
Aquí podéis ver las actividades que hemos ido realizando:


Hacemos un muñeco de nieve utilizando diferentes materiales(discos de algodón, gomets, palillos, cartulinas,etc)



Elaboramos nuestro árbol del otoño.


Trabajamos la letra E, los números (cantidad y grafía), el trazo vertical, y las formas geométricas haciendo series de dos colores:




Hablamos de los alimentos que consumimos cada día. Nos damos cuenta de que dependiendo del momento comemos unos alimentos u otros y entre todos los clasificamos para el desayuno, la comida y la cena. Hacemos hincapié en la importancia de comer de todo y variado y sobretodo frutas y verduras. Hablamos de los hábitos de higiene, como lavarnos las manos antes de comer, los dientes después, etc.


Se nos plantea la duda, ¿de dónde viene todo lo que comemos? Algunos alimentos ya los teníamos claros pero la mayoría venían de la tienda.
Empezamos a investigar y descubrimos que mucho de lo que comemos nos lo proporcionan los animales. Llegamos a la conclusión de que son muy importantes para que nosotros podamos vivir. vemos sus principales características, como son, que comen, donde viven, sus sonidos, etc. Hacemos unos puzzles por parejas y pegamos los alimentos que nos da cada uno. Trabajamos con las niñas de la clase de Marisa y nos ayudamos unos a otros.
Empezamos a investigar y descubrimos que mucho de lo que comemos nos lo proporcionan los animales. Llegamos a la conclusión de que son muy importantes para que nosotros podamos vivir. vemos sus principales características, como son, que comen, donde viven, sus sonidos, etc. Hacemos unos puzzles por parejas y pegamos los alimentos que nos da cada uno. Trabajamos con las niñas de la clase de Marisa y nos ayudamos unos a otros.






¿Qué comen los animales? Este día estuvimos un buen rato hablando de qué comen unos y otros. Primero hicimos una reflexión entre todos sobre la alimentación del cerdo, la vaca,el perro, el león, el elefante, la oveja, el caballo... y entre todos llegamos a la conclusión de que no todos se alimentan de lo mismo. Unos comen sólo hierba, frutos, semillas,...otros, sólo comen carne de otros animales, y otros comen de todo lo que les den. Algún niño ya empezó a hablar de animales carnívoros, herviboros y omnivoros, palabras que nos parecían muy raras pero que después de ver de que se trataba no lo fue tanto.




Hemos trabajado mucho el cuento de "Ali tiene un nuevo amigo", y para terminar, cada uno hizo su propio pollito con papel de seda.
En clase de psicomotricidad, imitamos animales, nos imaginamos que estamos en la selva, y que tenemos que pasar un río pisando en las piedras para no caernos al agua, primero lo atravesamos colocando los dos pies dentro del aro y después saltando. Para terminar hacemos un poco de relajación, escuchando música.



